![](https://oasisrtv.com/wp-content/uploads/2023/02/FOTO.-SUMMA-GOLD-RECIBE-CERTIFICACION-DE-SEGUNDA-HUELLA-DE-CARBONO-1-1024x682.jpg)
Ministerio del Ambiente otorgó certificación luego de que ICONTEC – PERÚ verificó
los reportes entregados por minera Summa Gold Corporation que avala su compromiso
con la reducción de la emisión de gases que generan el calentamiento global
Summa Gold Corporation, empresa minera que realiza operaciones en la provincia
liberteña de Sánchez Carrión, recibió la Segunda Estrella del Programa ‘Huella de
Carbono Perú’ (HC-Perú) que otorga el Ministerio del Ambiente (Minam) por sus
actividades realizadas durante el año 2022.
![](https://oasisrtv.com/wp-content/uploads/2023/02/FOTO.-SUMMA-GOLD-RECIBE-CERTIFICACION-DE-SEGUNDA-HUELLA-DE-CARBONO-2-1024x576.jpg)
CONTEC – organización privada sin fines de lucro y con amplia cobertura internacional
– es la empresa que el Minam eligió para certificar los reportes de emisiones de Gases
Efectos Invernadero presentados por las empresas mineras en nuestro país. Y fue
precisamente el gerente de la filial Perú, Fernando Salas Cosio, quien entregó la
validación oficial a Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation.
“La Huella de Carbono es una métrica ambiental que registra las emisiones de Gases
Efectos Invernadero (GEI) generadas, directa e indirectamente, por una persona, un
grupo, una organización o empresa. Tiene una vital importancia porque gracias a esta
medición sabemos con exactitud de qué manera los GEI contribuyen al calentamiento
global y aceleran el cambio climático. Para Summa Gold es muy importante recibir esta
certificación”, explicó Polar Paredes durante la ceremonia de entrega.
Desde que Summa Gold Corporation inició sus operaciones en Huamachuco, los
esfuerzos por preservar el medioambiente han sido continuos. Como se sabe, el cerro El
Toro estaba infestado de mineros ilegales que no respetaban ninguna norma y que
operaban en socavones donde han fallecido, hasta la fecha, más de 120 personas. Con la
formalidad que impone una empresa minera reconocida por el Estado, y gracias a la
erradicación de los llamados “barones de la minería ilegal”, hoy los ministerios y las
empresas reguladoras pueden controlar la zona con mayor dedicación.
Apuesta por la sostenibilidad
El sector privado – en este caso las empresas extractivas – tiene un rol importante para
ayudar a alcanzar las metas globales y locales para el cuidado del medio ambiente. El
Perú ha sido unos de los países que ha mostrado mayor compromiso en esta tarea de
reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
“Tenemos la misión de minimizar las emisiones de Gas Efecto Invernadero y lograr el
menor impacto en el cambio climático. Por eso es un gran orgullo la obtención de
nuestra segunda estrella de la Huella de Carbono Perú otorgada por el Ministerio del
Ambiente en la ejecución de nuestras actividades operativas del año 2022. Nuestro
siguiente paso es conseguir nuestra tercera estrella a través de la ejecución de proyectos
de sostenibilidad como por ejemplo la implementación de paneles solares, programa de
reforestación, aumentar nuestra eficiencia energética, consumir energía renovable”,
señala Sandro Sánchez, jefe de Medio Ambiente en Summa Gold Corporation.