En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas realizada por la Municipalidad Provincial de Pacasmayo no hubo reclamos o quejas ciudadanas. Los cuestionamientos que eventualmente se expresan en redes sociales por diversos temas no aparecieron en el salón de actos de la MPP el jueves 13 de junio. Sin embargo, quedaron algunos alcances de los asistentes, entre ellos dirigentes de comedores, alcaldes de centros poblados y ciudadanos de a pie.

El resumen. Agua y titulación Un vecino del sector Los Tulipanes, cercano al centro recreacional Los Toboganes, señaló que el servicio del agua estuvo en mal estado hace meses. Sin embargo, reconoció que en las últimas semanas, mejoró notablemente. Una dirigente del Comité de Gestión del centro poblado Limoncarro, reconoció el apoyo desplegado por el área de Servicios Públicos de la MPP. Destacó el mejoramiento del complejo deportivo que utilizan para su feria patronal. A los regidores y al alcalde de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo agradecieron la disposición que tienen para las mejoras a su pueblo, algo que dijo no recibieron en gestiones anteriores. Resaltó el empeño municipal para desplegar el diagnóstico, camino a la titulación de los sectores Poncianas, Porvenir, Las Flores y Cabaña. Agregó que esperan la anunciada ejecución del proyecto ganado en el Presupuesto Participativo para el mejoramiento de su plaza principal. Garantizar apoyo a comedores En otra intervención, una representante de la Olla Común y comedor de La Primavera, de San Pedro de Lloc, agradeció que se haga siempre supervisión de la entrega de alimentos. Dijo que este año se instaló la olla común y que esperaba el abastecimiento de parte de la MPP porque se les están acabando los alimentos. Esperan se siga apoyando a los beneficiarios de este comedor, debido a que “necesitamos de estos alimentos”. De San Pedro de Lloc, nuevamente se presentó una dirigente de la Olla Común de El Hornito. Reconoció el respaldo que reciben para el funcionamiento la municipalidad, no solo en la asistencia con alimentos sino a la oficina de Omaped por el apoyo a niños con habilidades diferentes en ese sector. Ojo a la educación La ciudadana Danny Carranza, presidenta de la Apafa de la IE 1595 de San Pablo agradeció por el techado para la IE. Instó al alcalde y regidores a continuar invirtiendo en educación, porque considera que la solución a los problemas de las comunidades se inicia con el apoyo a la educación. Pidió se continúe con el nivelado de calles y que esta acción no solo sea con miras a las fiestas patronales sino que sea sostenido “para tener una ciudad más bonita”. También pidió que los talleres vacacionales se extiendan a todo el año, con la finalidad de ofrecer capacitación y orientación a nuestros niños y jóvenes. “Hay que ayudarlos con las habilidades socio emocionales; que se implementen los talleres todo el año… se debe enseñar a los niños con constancia. Esto ayudará a formar niños y jóvenes comprometidos con el desarrollo de su provincia”, dijo la ciudadana. Vengan a campo Un vecino del AH Martha Chávez, de Guadalupe, reconoció el apoyo con tuberías para mejorar las condiciones de sus servicios de saneamiento. También el desplazamiento de maquinaria, el año pasado, para mejorar la transitabilidad de sus calles. Invitó al concejo municipal y al alcalde a visitar Martha Chávez y conocer in situ su problemática, que se arrastra “por el abandono de las anteriores autoridades”. El alcalde del CP La Calera, Segundo Morán Peña, del distrito de Guadalupe, consideró que sí los están atendiendo y pidió que se les integre a la titulación mencionada por el alcalde provincial. El alcalde Elmer León intervino y dijo que se estaba trabajando en la titulación de La Calera y que saldría en el segundo bloque. Añadió que se trabaja para la titulación en Mariscal Castilla, El Triángulo del CP Pakatnamú, en Guadalupe; El Porvenir en Pacasmayo; La Venturosa y El Hornito, en San Pedro de Lloc; y Vicente Rázuri en Jequetepeque. Morán Peña destacó el trabajo de la MPP para la electrificación de Nuevo San Marcos, así como el ofrecimiento de pistas y veredas para La Calera. Por otro lado, el alcalde del CP Semán, Pedro Miguel Sánchez de la Cruz, recordó que por muchos años su poblado está olvidado. “Esperamos apoyo para que se cierren los proyectos que quedaron sin terminar, y poder mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. También esperamos la titulación en nuestra zona”. El alcalde Elmer León añadió que la semana pasada el pleno del concejo aprobó dos pedidos. Uno es el cierre de un proyecto de losa deportiva, para que pase al GRLL. El otro, el pedido de un local propiedad de la MPP que hace años se cedió a una asociación civil pero que por más de 20 años está sin uso. Señaló que ya está nuevamente en poder de la MPP y solo resta que el alcalde de Semán lo solicite para uso benéfico y de la población. Ofreció también que se incluirá al CP en el proceso de titulación. Recuperar espacios con iluminación Al cierre de las intervenciones, una moradora del AH La Primavera pidió que se les considere en la titulación. Pidió mejoramiento del alumbrado. Se quejó de que los delincuentes buscan refugio en La Primavera, aprovechando la oscuridad que reina. También pidió se concluyan los trabajos de saneamiento y el adoquinado. En su última intervención, el alcalde Elmer León ofreció concluir lo más pronto posible los trabajos de saneamiento. Respecto de la iluminación dijo están empeñados en la recuperación de espacios. “Espero tener esta semana la iluminación del pasaje Britto y Alianza, pero no con una iluminación cualquiera; es una iluminación ornamental…Vamos a abrir las puertas del mercado de la calle Ancash y Alianza, para que en la noche se pueda tener oportunidad de vender. Está de acuerdo la asociación de comerciantes y con ello se le dará dinamismo económico a San Pedro. Igual con el pasaje Brito; y luego recuperar la avenida Tacna, Av. Pacasmayo donde hay una deficiente iluminación. Así también la Av. Raimondi. Vamos a recuperar espacios con iluminación, para darles seguridad y belleza en horas de la noche”, fue el ofrecimiento de León Pairazamán.