
El objetivo es fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos regionales para promover una gestión responsable, eficiente y moderna a nivel descentralizado, que contribuya a la estabilidad macroeconómica y fiscal del país.
“A través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se está abriendo un espacio de capacitación para ustedes, los invito a trabajar en coordinación con el Ejecutivo previo a la asunción de su mandato”, señaló hoy durante un encuentro con ocho gobernadores regionales electos de Ayacucho, Arequipa, Loreto, San Martín, Áncash, Huánuco, Tumbes y Huancavelica en Palacio de Gobierno.
En otro momento, el jefe de Estado anunció que esta semana visitará las regiones de San Martín y Amazonas, a fin de seguir coordinando con los actuales gobernadores las gestiones para avanzar en el cierre de brechas sociales.
Por otro lado, sostuvo que es hora de darle soluciones a las tremendas e históricas demandas de las regiones, y que, a partir del 1 de enero del 2023, el gobierno trabajará junto a todas las autoridades regionales en beneficio de los pueblos.
El mandatario se refirió también a las obras inconclusas que existe actualmente en varias regiones del territorio nacional. “Son obras que no pueden esperar más, están paralizadas por años; algunas inconclusas y otras que están a punto de concluir, pero igual abandonadas. Ustedes saben de estas obras porque se las han prometido a sus pueblos; entonces pongámonos a trabajar”, remarcó.
Al respecto, exhortó a los gobernadores regionales electos que, durante estos meses previos a iniciar sus mandatos, informen al Ejecutivo cuáles son los principales proyectos de su jurisdicción que se encuentran en situación de abandono o inconclusas, a fin de articular posibles soluciones.
Entre los virtuales gobernadores regionales que se reunieron con el mandatario figuran: Wilfredo Oscorima Núñez, gobernador electo de Ayacucho (Movimiento Regional Wari Llaqta); Rohel Sánchez Sánchez, (Arequipa -Yo Arequipa); Jorge Chávez Silvano, (Loreto – Somos Perú); Walter Grundel Jiménez (San MartínSomos Perú); y Koki Noriega Brito (Ancash – Alianza Gobierno Unidad y Acción).
Además, Antonio Pulgar Lucas (Huánuco- Movimiento Independiente Regional Mi Buen Vecino); Segismundo Cruces Ordinola (Tumbes – Alianza Para el Progreso); y Leoncio Huayllani Taype (Huancavelica – Movimiento Regional Ayni).