Después de arduas gestiones, se viene la reanudación de la III etapa de Chavimochic
En sesión del Consejo Regional de La Libertad, con votación unánime, se aprobó la adenda al Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional DE La Libertad, documento que ha venido siendo trabajado por las partes involucradas, informó el gerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Carlos Pagador Moya.
Pagador Moya explicó ante el Consejo Regional que la adenda sostiene la responsabilidad del Midagri para culminar la presa Palo Redondo, construir el Canal Coscomba y la Tercera Línea del Sifón Virú, reducir la vulnerabilidad de las obras de la I y II etapa frente a eventos hidrológicos extremos y poner las obras a puesta a punto.
Además, en la adenda se especifica que el Gobierno Regional de La Libertad tiene como responsabilidad trabajar conjuntamente con Pro Inversión para formular, estructurar y promover la ejecución de la construcción del canal de Moche – Chicama – Urricape y la automatización de las tomas de la Infraestructura Hidráulica Mayor de la I y II etapa.
Pagador Moya respondió acertada y satisfactoriamente todas las interrogantes e inquietudes de los consejeros regionales. Recordó que la fase I de la III etapa se realizará por la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G), a cargo del Midagri, y la fase II mediante concesión, a cargo de Pro Inversión.
Por su parte, el consejero Robert De La Cruz, presidente de la Comisión de Proyectos Especiales del Consejo Regional, en el inicio de su exposición afirmó que “es un día histórico para la región La Libertad”.
Beneficios
Con la culminación de la Presa Palo Redondo, se habilitarán 30 mil hectáreas al sistema de riego, se generarán S/2, 231 millones de nuevos ingresos familiares, US$ 1,500 millones de divisas anuales adicionales, y US$ mil millones en inversiones privadas adicionales.
Asimismo, se crearán 5 mil puestos de trabajo directos e indirectos inmediatos por la ejecución de la presa, 50 mil puestos de trabajo por habilitación de terrenos en 30 mil has nuevas, y 145 mil nuevos puestos de trabajo por producción agrícola.
El gerente del PECH expresó su satisfacción con este paso importante en el camino de reanudar los trabajos que permitan culminar la presa Palo Redondo, lo que generará un impacto económico positivo no solo para la ciudad de Trujillo y la región La libertad sino también para todo el país.