001073829W

Canciller: Vivimos en democracia y nos encaminos a lograr elecciones limpias en el 2026

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, sostuvo que el Perú es un país que vive en democracia y que el presente gobierno se encamina a procurar unas elecciones generales limpias en el año 2026.

El canciller dio estas palabras tras entregar la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, en ceremonia realizada en el Palacio de Torre Tagle.

En su discurso, destacó la trayectoria del funcionario, cuyo trabajo se ha centrado en fomentar el uso pacífico de la energía nuclear en el mundo, logrando un impacto positivo en beneficio de la paz y el desarrollo a nivel internacional.

Asimismo, indicó que desde el 2019, ha impulsado iniciativas en nuestro país que han tenido un impacto significativo y benefician a millones de peruanos, gracias al trabajo que realiza la OIEA con entidades como el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

González- Olaechea sostuvo que nuestro país ha tenido momentos complicados producto de malas decisiones o de una “suerte esquiva”, pero que se han salvaguardado las libertades. 

En ese sentido, pidió a Grossi que, como parte de su gira por diferentes países, sea un embajador del Perú y “que diga que el Perú que lo ha recibido hoy es un país que vive en democracia, aun cuando no tenga el Gobierno un solo representante en el Congreso; no hay un solo conflicto con ese Parlamento”.

Agregó que gracias a ello se tiene “una paz controlada”, gracias a la cual están “encaminados a procurar unas elecciones limpias el 2026, de forma que tengamos legítimos gobernantes”.

De otro lado, se refirió a su participación en la Cumbre sobre la paz en Ucrania, realizada en Suiza este fin de semana. Destacó la conjunción de esfuerzos de las autoridades participantes, a fin de que se puedan lograr resultados concretos en los próximos meses con miras a dicho objetivo.

“Hemos conversado con varios interlocutores importantes, poniéndonos de acuerdo en algunas iniciativas, repartiéndonos las tareas, porque la guerra no puede continuar”, expresó González-Olaechea Franco.

Por su parte, Rafael Grossi destacó el impacto de la organización que preside en la vida de los peruanos gracias a proyectos como Rayo de Esperanza, que está orientado a la lucha contra el cáncer, gracias al uso de energía nuclear en los servicios oncológicos y de radioterapia.

Mencionó que otros campos en los que cooperan con nuestro país es el de las tecnologías de irradiación de alimentos para mejorar los productos agrícolas de exportación, así como en el cuidado del ecosistema marino peruano y la amenaza de los micro plásticos, un «flagelo» que afecta a nuestros productos hidrobiológicos.

Memorando de entendimiento

Previamente, el canciller y el director general de la OIEA suscribieron un memorando de entendimiento que permitirá a nuestro país recibir cooperación en el cambio de las tecnologías nucleares para la seguridad alimentaria, al aplicar dichas tecnologías a la labor agrícola, en el marco de la iniciativa Atoms4Food de dicho organismo.

En el marco de dicho documento, se generarán también capacidades profesionales y técnicas en materia de gestión de suelos, gestión del agua, nutrición de cultivos y alimentación al pastoreo para una ganadería sostenible, entre otras acciones.

La OIEA es el principal foro mundial de cooperación científica y técnica en el ámbito nuclear. Pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Naciones Unidas.

COMPARTIR ESTA NOTICIA